Especifica la configuración para permitir el acceso remoto de los usuarios al escritorio.
Especifica si se permite el acceso remoto al escritorio a través del protocolo RFB. Con él los usuarios de máquinas remotas podrán conectarse al escritorio con vncviewer.
Especifica que a los usuarios remotos que accedan al escritorio no se les permita el acceso hasta que el usuario que esté en la máquina anfitrión apruebe la conexión. Especialmente recomendado cuando el acceso no está protegido por contraseña.
Especifica que sólo los usuarios remotos que accedan al escritorio puedan verlo. Los usuarios remotos no podrán usar el ratón (mouse) ni el teclado.
Especifica que los usuarios remotos que accedan al escritorio es necesario que admitan encriptación. Use un cliente que admita encriptación a menos que la red desde la que se conecte sea de confianza.
Enumera los métodos de autenticación que un usuario remoto puede utilizar para acceder al escritorio. Existen dos métodos de autenticación posibles:
VNC: antes de conectar al usuario remoto se le pide una contraseña (ésta la especifica la clave de contraseña de VNC siguiente).
Ninguno: permite la conexión de cualquier usuario remoto.
La contraseña que se le pedirá al usuario remoto si se utiliza el método de autenticación "vnc". Debe proporcionarse una contraseña con codificación base64.
Especifica la dirección de correo electrónico a la que enviar el URL del escritorio remoto si el usuario hace clic en el URL del cuadro de diálogo de preferencias de Escritorio remoto.