Desktop Manager es una herramienta para la administración centralizada de los valores de configuración, denominados perfiles, para aplicaciones de escritorio. Mediante Desktop Manager se ven y asignan perfiles a los distintos elementos que componen la jerarquía de una organización o dominio. Los perfiles se aplican cuando un usuario inicia una sesión de escritorio o una aplicación administrada por Desktop Manager. Se recuperan todos los perfiles correspondientes del usuario o el host que ejecuta la aplicación; la configuración se integra con los valores predeterminados locales de la aplicación y los predeterminados del usuario. Los perfiles sirven para proporcionar a la aplicación una serie de valores predeterminados que se administran de manera centralizada o para establecer una configuración obligatoria.
Términos que hace falta conocer:
Depósito de configuración: Contenedor en forma de árbol de la organización y el dominio, junto con los perfiles que tiene almacenados.
Dominio: Elemento del árbol del dominio. Representa una agrupación dentro de una red de sistemas. Puede contener dominios y hosts.
Elemento: Objeto lógico al que se pueden asignar datos de configuración. Los usuarios, grupos o roles, y las organizaciones son ejemplos de entidades que Desktop Manager conoce
LDAP: Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP, del inglés Lightweight Directory Access Protocol). LDAP es un protocolo de servicio de directorios que funciona mediante TCP/IP. La definición de LDAP se explica en RFC 1777 'The Lightweight Directory Access Protocol' (Protocolo ligero de acceso a directorios).
Organización: Elemento del árbol de organizaciones. Representa una organización o suborganización, por ejemplo “Centro de llamadas”. Puede contener organizaciones, usuarios o roles.
Perfil: Contenedor asignado para valores de configuración. Se almacena en un depósito de configuraciones y se puede asignar a elementos.